Más información sobre las cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe, las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
¿Qué no es una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
¿Qué tipo de cookies existen?
En función de quién gestiona las cookies, estas pueden ser:
Cookies propias: son aquéllas que se recaban por anuska.es para prestar el servicio que ha solicitado.
Cookies de terceros: son aquéllas que son recabadas y gestionadas por un tercero.
En función del tiempo en que la cookie permanece en el equipo, pueden ser:
Cookies de sesión: están diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
Cookies persistentes: hacen que los datos sigan almacenados en el terminal y puedan ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales.
No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta o Usuario.
No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
No podrá publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
¿Para cuáles cookies se exige su consentimiento expreso?
Las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario, ya sean de sesión o persistentes, propias o de terceros, son:
Analíticas: captan información para los sistemas de analítica web que se utilicen.
Publicitarias: se usan para el funcionamiento de varios servicios de publicidad en web.
De seguimiento o de publicidad comportamental: recogen información sobre el usuario para mostrar publicidad personalizada.
Quedan por tanto exceptuadas:
Cookies de “entrada del usuario”.
Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión).
Cookies de seguridad del usuario.
Cookies de sesión de reproductor multimedia.
Cookies de sesión para equilibrar la carga.
Cookies de personalización de la interfaz de usuario.
Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
A continuación, se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal, así como su tipología y finalidad, duración y quién las gestiona:
Cookie: ANALÍTICA; tipo: cookie de impacto estadístico de visitas; finalidad: enviar datos a las plataformas correspondientes de cara a ofrecer análisis estadístico de visitas; duración: entre 30 segundos y 2 años según el cookie. Para más información sobre estos tiempos, consulte las tablas de Google Analytics y Facebook. Gestión: Google y Facebook.
¿Cómo desactivar las cookies de su navegador?
En algunos navegadores se pueden configurar reglas específicas para administrar cookies por sitio Web, lo que ofrece un control más preciso sobre la privacidad. Esto significa que se puede inhabilitar cookies de todos los sitios salvo de aquellos en los que se confíe.
En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de nuestro portal web no estén disponibles.
A continuación, ofrecemos los enlaces donde encontrará información sobre cómo administrar las cookies en los principales navegadores: